top of page

Mi PLE

El hecho de crear mi propio Personal Learning Environment (PLE) me ha hecho ser consciente de la diversidad de páginas web y aplicaciones digitales que utilizo para seguir aprendiendo. A través de esta plataforma, he dividido la información en cuatro apartados: buscar, crear, comunicar y compartir.

Mis principales fuentes de consulta son Google, UB campus virtual y YouTube. Considero que son las plataformas más útiles para encontrar información relacionada con Educación Infantil porque generalmente necesitamos teoría sobre la didáctica educativa pero también precisamos soportes audiovisuales para acabar de comprender los contenidos estudiados.

Mis trabajos son creados a través de programas sencillos como Word, PowerPoint, Movie Maker y PDF. Personalmente, creo que son las herramientas más fáciles para llevar a cabo investigaciones y trabajos de reflexión personal.

Para comunicarme utilizo redes sociales populares que facilitan recibir la información de forma instantánea. WhatsApp, Facebook y Twitter son las más comunes ya que me permite expresar mis pensamientos e ideas con la gente que mantengo contacto.

Sin embargo, prefiero compartir la información a través de Drive, Dropbox o Gmail porque son las plataformas más rápida para enviar y recibir ciertos documentos que tienen un peso elevado.

https://www.genial.ly/57f62b83b6c0378ed8afd586/untitled-genially

Gracias a esta asignatura he podido conocer muchas más páginas web que te permiten tener un contacto directo con la educación y que apoyan la introducción de las nuevas tecnologías en el aula. Es imprescindible saber que la sociedad va evolucionando y que los maestros tienen que tener una cierta flexibilidad para adaptarse a los nuevos cambios.

Seguramente en los próximos años, mi PLE habrá cambiado radicalmente porque se habrán incorporado a él muchas más aplicaciones innovadoras y diferentes a lo que habíamos observado hasta ahora. Internet está al alcance de todo el mundo y debemos tener una interacción permanente para seguir al caso de los nuevos avances y poder integrarlo en la educación de forma crítica y moderada.


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page